Archivo de la categoría ‘Tasas de Referencia’

Vuelan Plazos Fijos: fuerte suba de la tasa de interés luego de las PASO

lunes, 14 de agosto de 2023

El efecto post PASO fue una suba del tipo de cambio oficial y una gran suba de las tasas de interés.
Te contamos los detalles de como quedan las nuevas tasas de plazo fijo.

Devaluación y suba de tasas

Luego del inesperado resultado de las PASO de ayer, el gobierno tomo 2 medidas en el día de hoy:

  • Subir al tipo de cambio del dólar mayorista a $350 pesos
  • Aumentar la tasa de referencia 21 puntos porcentuales

La tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 118% (209% TEA).

118% de interés para Plazos Fijos en Pesos

La nueva tasa de interes para plazos fijos en pesos es del 118% TNA para depositos a 30 días.

Esto daríaun rendimiento efectivo mensual del 9,7% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 208,40%.

Esta es una gran suba del 97% de TNA que corría hasta la semana pasada.

Esto aplica para personas humanas y depósitos hasta 30 millones de pesos.

El resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima será del 111% TNA y una TEA del 189,29%.

Estas nuevas tasas deberían estar vigentes desde mañana, Martes 15 de Agosto.

¿Cuánto gano con un plazo fijo a 30 días al 118%?

Si invertis $100.000 en un plazo fijo tradicional en pesos a 30 días con la nueva tasa del 118% anual, ganarías $9.700 pesos de interés.

¿Cuánto me deja un plazo fijo de $50.000 o $500.000?

Dinero en Plazo FijoInterés ganado
$50.000 pesos$4.850 pesos
$100.000 pesos$9.700 pesos
$200.000 pesos$19.400 pesos
$500.000 pesos$48.500 pesos
Ganancia plazo fijo tasa 118%

¿Dónde ver las tasas de interés de plazo fijos de todos los bancos?

En nuestro listado de tasas pueden ver lo que paga cada banco.
Recuerden que desde hace tiempo, el BCRA establece el minimo que tiene que pagar los bancos por los plazos fijos, con lo cual en su mayoria pagan lo mismo.

Tambien pueden consultar:

Riesgo de los Plazos Fijos en Elecciones

Como dijimos varias veces, estar en Pesos en momentos de tensión cambiaria y elecciones, es un gran riesgo.

Si bien la tasa de plazo fijo puede ser tentadora, recuerden que invertir en plazos fijos en pesos en estos momentos puede hacerlos perder ante devaluaciones bruscas como la que acaba de suceder.

Ante la duda, consulten con algún profesional financiero que los pueda ayudar a proteger sus ahorros en momentos de alta volatilidad.

Ahora todos los Plazos Fijos tienen Seguro!

lunes, 5 de febrero de 2018

En una nueva medida del gobierno, para intentar generar mas competencia en el sector financiero, dispusieron que ahora todos los plazos fijos estarán cubiertos por la garantía de $450.000 pesos, sin importar la tasa que paguen.

 

Seguro de Plazos Fijos Antes

Existe desde hace años un seguro para los depósitos que protege nuestros ahorros al invertir y depositar.

El Seguro de Garantía de los Depósitos, administrado por SEDESA, protege los depósitos hasta un monto de $450.000 pesos por persona, cuenta y depósito.

Pero, esta garantía solo era valida si el interés del Plazo Fijo que hacíamos estaba por debajo de la tasa pasiva mas un 2%.

Con lo cual, al invertir en un banco que ofrecía mayor interés, a veces nos quedábamos sin esa garantía.

 

Seguro de Plazos Fijos Ahora

Con esta medida eso ya no es así! Ahora todos los plazos fijos están cubiertos hasta $450.000 pesos, sin importar la tasa de interés que paguen.

Esto permite a los ahorristas elegir al banco que mayor interés pague y seguir teniendo la cobertura de $450.000 ante un eventual problema.

 

Plazos Fijos Excluidos de la Garantía

Todavía sigue habiendo situaciones en donde el plazo fijo no esta cubierto por la garantía, pero son casos especiales y no depende ya de un tope a la tasa de interés.

Los depósitos no alcanzados son:

a) Los depósitos de entidades financieras en otros intermediarios, incluidos los certificados de plazo fijo adquiridos por negociación secundaria.

b) Los depósitos efectuados por personas vinculadas, directa o indirectamente, a la entidad según las pautas establecidas o que establezca en el futuro el Banco Central de la República Argentina.

c) Los depósitos a plazo fijo transferibles cuya titularidad haya sido adquirida por vía de endoso, aun cuando el último endosatario sea el depositante original.

d) Las imposiciones que ofrezcan incentivos o retribuciones diferentes de la tasa de interés y, en su caso, del importe devengado por aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (“CER”) o del índice del costo de la construcción para el Gran Buenos Aires (“ICC”), cualquiera sea la denominación o modalidad que adopten (seguros, sorteos, turismo,prestación de servicios, etc.).

e) Los depósitos a plazo fijo de títulos valores, aceptaciones o garantías

f) Los saldos inmovilizados provenientes de depósitos y otras operaciones excluidas.

 


 

A partir de ahora los bancos pueden aumentar las tasas de interés de plazos fijos, para captar mas clientes, sin sacrificar la garantía.

Tasa de Referencia Baja a 24% en Agosto

lunes, 22 de agosto de 2016

El BCRA actualizó hoy, 22 de Agosto, las tasas de referencia para el Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos.

Para depósitos en pesos de hasta 59 días la tasa es de 24% y para 60 días o más es de 24,50%.

Esta ya es la segunda actualización en el mes, ya que a mediados del mes de Julio, la tasa estaba en 26%.

Para plazos fijos en dólares, la tasa de referencia se mantiene igual hace meses, siendo de 3% hasta 59 días y de 3,25% para mas de 60.

Las tasas han bajado en todos los bancos, los cuales están ofreciendo plazos fijos a 30 días en pesos, con tasas entre el 21%-25% para la mayoría de los casos.

Tasas de interés de referencia

Plazos Fijos en Baja

viernes, 24 de junio de 2016

A punto de arrancar el segundo semestre, las tasas de interés de los plazos fijos en Argentina se encuentran en baja.

Bajan Tasas de Plazos Fijos

La baja de la tasa de las LEBACs (hoy en 30,75% a 35 días) continua impactando en los plazos fijos, que siguen bajando en la mayoría de los bancos.

Si bien todavía se consigue algún banco que pague alrededor del 29% por un plazo fijo en pesos, la mayoría ya esta rondando el 25%-27% para sus plazos fijos electrónicos.

El Banco Nación, que hace menos de un mes pagaba 29% por un deposito en pesos a 30 días, hoy esta en 26%.

El Santander, que ofrecía un interés similar, hoy paga 25,50%.

El HSBC y el Supervielle también actualizan sus tasas a la baja, dejándolas en 25,50% y 27% respectivamente.

Las tasas para plazos fijos en dólares bajaron levemente en algunos casos, pero en la mayoría se mantienen igual que el mes pasado.

 

Actualización Tasa de Referencia Junio 2016

Luego de casi 3 meses sin actualizaciones, el BCRA bajó las tasas de referencia para depósitos a plazo fijo.

El 16 de Junio se hizo una primera actualización y el 27  una segunda, dejando la tasa para depósitos en pesos hasta 59 días en 28% (1,25% menos de lo que estaba) y las de de 60 días o mas en 28%.

Las tasas en dolares mantuvieron los últimos valores, pero por primera vez en el año bajaron la tasa de referencia para depósitos con clausula «CER», dejándolos en 2%.

Días Pesos Dolares
7-59 28% 3%
60 o mas 28% 3,25%

 


 

[Artículo actualizado al 30-6-2016]

 

Actualización de Tasas de Referencia Marzo 2016

jueves, 31 de marzo de 2016

El 31 de Marzo, el BCRA realizo una nueva actualización de las tasas de referencia para depósitos a plazo fijo, subiéndolas un 1.25% desde comienzos del mes.

Para depósitos en pesos de hasta 59 días la tasa es de 29,25% y para 60 días o más es de 29,50%.

La tasa de referencia para plazos fijos en dólares, se mantuvo igual que a principio de mes, siendo de 3% hasta 59 días y de 3,25% para mas de 60.

Básicamente el central llevo la tasa de referencia para la garantía de los depósitos, a los mismos valores que tenia en enero de este año. Arranco el año en 29,25%, y de ahí en mas bajo 3 veces, para luego volver a subir hasta 29,25% nuevamente.

Tasas de interés de referencia

Plazos Fijos 2016

lunes, 11 de enero de 2016

A 10 días de haber empezado el 2016, y todavía con las tasas acomodándose luego de la ultima devaluación, les contamos como se encuentran los depósitos a plazo fijo en estos momentos.

 

Bajan Tasas de Plazos Fijos

Luego de la salida del cepo cambiario, los bancos aumentaron las tasas de interes para depositos a plazos fijos, alrededor del 30% anual.

Pero hoy, ya una semana entrados en el 2016, nos encontramos con que algunos bancos dieron marcha atras con las subas y bajaron las tasas a niveles previos a la devaluación.

Bancos que en Diciembre estaban ofreciendo el 28% o 30%  para depósitos en pesos, hoy están ofreciendo 24 o 25%.

El Santander por ejemplo, ofrece 25% por plazos a 30 días hechos mediante home banking, cuando a mediados de Diciembre ofrecía el 30%.

El Galicia es otro banco que bajo sustancialmente, dando tasas de 24,5% a 30 días y 26% a 90.

El Banco Provincia en cambio, aumento y en este momento ofrece un 30% a 30 días para sus plazos fijos digitales en pesos y un 31,75% a un año.

El Banco Nacion, el Banco Piano, el BST, el Columbia y el Supervielle son otros de los que estan pagando entre un 28% y 30% en pesos.

 

Plazos Fijos en Dolares

Si bien las tasas de interés para depósitos en pesos han bajado, para depósitos en dolares se siguen manteniendo como en Diciembre.

Alrededor del 2,5% a 30 días, con algún banco (como el Santander Río) ofreciendo 4%.

 

Actualización Tasas de Referencia

Las tasas de referencia para depósitos a plazo fijo aumento varias veces en Diciembre, subiendo primero a un 28%, luego a un 29,25% y terminando el mes en un 30,25% para depósitos en pesos a 30 días.

El 7 de Enero se actualizo nuevamente, bajando los montos levemente a un 29,25% para 30 días, como al final de Diciembre y dejando las tasas de esta manera:

Días Pesos Dolares
7-59 29,25% 4,50%
60 o mas 30,50% 5%

 

Tasas de Interés Futuras

Luego de la suba de tasas que hubo inicialmente y de la cantidad de depósitos que recibieron los bancos, algunos decidieron comenzar a bajar las tasas.

Al principio se esperaba una suba incluso mayor a la que hubo en las tasas de interés (mayor al 30%), pero nunca llego. Estando hoy, en algunos casos, incluso mas abajo que en los últimos meses del año pasado y manteniéndose por debajo de la inflación.

Habrá que esperar y ver como se acomodan las tasas en las próximas semanas.

 

Plazos Fijos 2014

domingo, 2 de febrero de 2014

A un mes de haber empezado el 2014, nos encontramos con varios novedades para los plazos fijos en Argentina:

  • * Suba de las tasas de plazos fijos en pesos
  • * Suba de los plazos fijos en dolares
  • * Suba de la tasa de interés de referencia
  • * Depositar 1 año las compras de dolares para ahorro, no tiene recargo del 20%

 

Suben Tasas de Plazos Fijos en Pesos

La suba brutal de las tasas de interés pasivas se debe principalmente a necesidad de los bancos de retener los depósitos ante la devaluación reciente.

Hoy un plazo fijo a 30 días puede dejar alrededor entre el 20 y 23%, en los bancos que mas pagan. Por plazos fijos de 365 días, las tasas llegan al 25%.

Como ejemplo tenemos el Banco Nación que en menos de un mes subió la tasa de interés de un 20% anual al 25%. Esto para montos chicos, para grandes inversores seguramente la tasa que pagan es mayor.

 

Suben Tasas de Plazos Fijos en Dolares

Un efecto notable de los últimos días es una todavía mayor suba de lo que los bancos pagan por depósitos en dólares. Entidades que pagaban el 0,10% o 0,15 % anual ahora ofrecen de 2 a 3,40%. Es decir, unas 20 veces más.

Esta suba esta impulsada por el Banco Central para fomentar los depósitos en dolares.

 

Sube Tasa de Referencia

El Banco Central realizo una nueva actualización de las tasas de interés de referencia para depósitos a plazo fijo en pesos, incrementando las mismas, tanto para 30 como para 60 dias, al 19,50%.

Mientras que la tasa de referencia para plazos fijos en dólares se mantiene sin cambios en 2,50%.

Recordemos que las tasas de referencia publicadas por el BCRA se utilizan para determinar que depósitos estan cubiertos por el Seguro de Garantía de los Depósitos.

 

Plazos Fijos en Dolares por un Año

Luego de que se habilitara nuevamente la posibilidad de comprar dolares para ahorro, el gobierno sumo una novedad: No se aplicara la percepción del 20% cuando la moneda extranjera sea depositada a un lapso no inferior a 365 días en plazo fijo.

Suba de Tasas de Referencia Agosto 2013

jueves, 15 de agosto de 2013

En Agosto de este año el Banco Central realizo una nueva actualización de las tasas de referencia para depósitos a plazo fijo, incrementando las mismas en aproximadamente un 3% desde Junio.

Para depósitos en pesos de hasta 59 días la tasa es de 16,25% y para 60 días o más es de 16,75%. Mientras que la tasa de referencia para plazos fijos en dólares tanto para 30 como para 60 días es de 2,50%.

Las tasas de referencia son las que marcan que depósitos estan cubiertos por la garantía de depósitos.

Tasas de interés de referencia

Tasa de Referencia BCRA Mayo 2012

domingo, 6 de mayo de 2012

En Mayo hubo una nueva actualización en las tasas de referencia del Banco Central de la República Argentina.

La tasa de referencia para depósitos a plazo fijo a 30 días en pesos es de 13,25% y en dólares/euros de 2,50%. A 60 días en pesos, es de 14% y en dólares/euros de 2,50%.

Tasas de referencia actualizadas Mayo 2012

Tasas de Interés de Referencia BCRA – 09/2011

martes, 20 de septiembre de 2011

El Banco Central decidió realizar una nueva actualización de las tasas de referencia para depósitos a plazo fijo en el mes de Septiembre.

Para depósitos en pesos, a 30 días la tasa es de 11,75% y a 60 días es de 12%. Mientras que la tasa de referencia para plazos fijos en dólares tanto para 30 como para 60 días es de 2,50%.

Recuerden que las tasas de referencia son las que marcan que depósitos estan cubiertos por la garantía.

Tasas de interés de referencia actualizadas